Complejo Arqueológico de Cumbemayo
Cumbemayo es una zona arqueológica que se encuentra a una altura de 3500 metros sobre el nivel del mar a unos 19 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, está rodeado de un hermoso y pintoresco paisaje que alberga numerosas formaciones geológicas e forma de bosque de piedras o farallones.
El nombre de Cumbemayo puede tener sus raíces en la frase quechua Kumpi Mayu “canal de agua bien construido”, o humpi mayo, que significa “rio angosto”.
Del acueducto pre – incaico que posee
Cumbemayo es especialmente conocido como yacimiento arqueológico en el cual destacan las ruinas de un acueducto pre-incaico que posee unos 8 kilómetros de longitud. Según investigaciones este acueducto pudo ser construido hacia el 1500 antes de cristo.
Datos curiosos de Cumbemayo
- Las formas que más destacan son las que semejan siluetas de frailes en silenciosa procesión, razón por la cual estas formaciones rocosas han adquirido el apelativo de fraylones.
- Existen petroglifos en el acueducto y en las cavernas de las inmediaciones.
- La zona montañosa que está compuesta de un “bosque de rocas” es de origen volcánico que fueron talladas por efecto de la erosión.
- El canal tiene unos 850 metros aproximadamente, fue diseñado un acueducto con una profundidad de 50 centímetros y un ancho de 30 centímetros en la actualmente discurre el agua.
- Cumbemayo no habría sido una acueducto de riego sino un centro ceremonial de culto al agua, como Qenqo en Cusco y Saywite en Apurímac.
El paisaje tranquilo está lleno de figuras ciclópeas que se ciernen en el cielo; el acueducto milenario, donde aún corre agua, nos asombra.
Con el ambiente tranquilo del lugar, que se ve salpicado de vez en cuando por el silbido agudo del aire; permite que la mente se entregue a la contemplación de este bosque de piedra único. Estamos en el complejo arqueológico de Cumbemayo y aunque está nublado y frío, solo tenemos palabras para describir este regalo natural y cultural.
Siempre es encantador y mágico volver a Cajamarca, una región mítica que vio el encuentro de dos imperios, uno que ocupaba gran parte del sur del continente americano y otro que venía de muy lejos de Europa. deseoso de hacer interminable su camino.
Siempre será un placer admirar el vasto valle de Cajamarca bañado en un verde infinito y disfrutar de su cielo que, cuando se aclara, adquiere el más perfecto de todos los tonos de azul, adquiriendo una belleza indescriptible. Desde la época del Inca Garcilaso de la Vega, muchos investigadores se han dado a la tarea de descifrar la etimología del nombre y no pocos coinciden en que Cajamarca deriva de Qasamarka, palabra quechua que indica ciudad helada. Quizás los Incas lo anexaron al imperio durante las épocas más frías del año, de ahí el nombre.
Pero nada se ha dicho, pues otros especialistas, como el importante historiador Horacio Urteaga, lo vinculan a Catequil, dios del rayo, deidad tutelar de los antiguos habitantes antes de la llegada de los incas. En relación, Cajamarca significaría ciudad del rayo. Pero dejemos aquí este tratado etimológico y empecemos este viaje para descubrir, entre muchos otros atractivos, el dominio hidráulico de los primeros habitantes de Cajamarca.
Entradas recientes en nuestro blog
Perurail tren local a machu picchu para peruanos, horarios Cusco
Primero que nada, el tren local qué es el tren para peruanos no te lleva de Cusco hasta Machu Picchu, en realidad sale desde Ollantaytambo, Ollantaytambo es un pueblo que está a 1:45 minutos en bus alejado de la ciudad de cusco y todos los peruanos que
Complejo Arqueológico de Cumbemayo
Cumbemayo es una zona arqueológica que se encuentra a una altura de 3500 metros sobre el nivel del mar a unos 19 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, está rodeado de un hermoso y pintoresco paisaje que alberga numerosas formaciones geológicas e forma de bosque de piedras o farallones.
El nombre de Cumbemayo puede tener sus raíces
El Lechon Cusqueño
El lechón Cusqueño es uno de los platos típicos que se acostumbra servir en los hogares del Perú para ocasiones especiales.
Este plato tradicional en ciudades de la sierra en especial Cusco, Oferta de Paquetes Turísticos y viajes a Peru: Cusco, Trujillo, Cajamarca,
Perú -Peru
Pero el Perú tiene mucho más que mostrar al mundo, según indican las estadísticas de PROMPERU: 3 de cada 10 turistas extranjeros han regresado 4 veces al Perú. Entonces quiere decir que tenemos suficientes atractivos, como, por ejemplo: las playas del norte, El Señor de Sipan,
Visita Caleta San José, una de las mejores playas del Perú
Te invitamos a disfrutar de un fin de semana en La Caleta San José, que no solo es considerada como uno de los mejores destino playa del Perú, sino que también te da la opción de darte ese pequeño escape de rutina con su espesa naturaleza.
El apego y la unión con la naturaleza es tal en San José que el mismo aire
24/7