Como llegar a machu picchu desde Cusco barato y sin agencia, como ir
De Cusco a Machu Picchu en tren
Una de las dudas más comunes es cómo ir a Machu Picchu, la alternativa u opción tradicional para llegar a Machu Picchu es en tren, ya sea que lo abordes en poroy, poblado cercano a la ciudad de Cusco o en Ollantaytambo, una población ubicada a 1:45 (una hora y cuarenta y cinco minutos) de la ciudad de Cusco, Ollantaytambo queda practicamente a la mitad del recorrido Cusco Machupicchu.
Existen 2 empresas que realizan este trayecto en tren del el Cuzco:
- PerúRail
- IncaRail
Tren Cusco a Machu Picchu Precios
Dependiendo del tren (IncaRail o PeruRail) y el punto de salida (Cusco u Ollantaytambo), los precios oscilan entre los 50 hasta 140 dólares por tramo (solo ida ó vuelta). Practicamente sales trenes cada hora desde las 5am hasta el ultimo que es a las 10pm.
Las tarifas para cada servicio los puedes encontrar en sus paginas principales tanto de Perurail como IncaRail
Caminando a Machu Picchu – Camino inca alternativo
¿Se puede llegar a Machu Pichu sin usar el tren?
Es exclusivo para los aventureros ya que se necesita alrededor de 5 dias para hacer uso del «camino inca alternativo», no es necesario un guía pero si hay que estar preparado para caminar mucho o dormir en carpas, a día de hoy muchas personas hacen uso de este camino inca por lo que se ha vuelto bastante transitado y se puede andar sin temor a ser asaltado o robado.
No es necesario pagar mas de 10 soles para hacer uso de esta ruta, visitarás bastantes centros arqueológicos y mucha más flora que el camino inca principal, te toparás con el verdadero poblador del Peru, ese que trabaja duro para llevar algo de comer a su hogar.
Machu Picchu en bus desde Cusco hasta Hidroeléctrica y caminando desde Hidroeléctrica a Machupicchu
Esta es la opción más económica que no conlleva demasiado esfuerzo
Técnicamente no existen carreteras entre la ciudad del Cusco y Machu Pícchu pero si existen caminos trochas (en parte asfaltados y en parte de tierra) que acceden a la ultima estación del tren antes de llegar a Aguas Calientes: Hidroeléctrica.
Anteriormente realizar esta ruta era un poco tedioso y sobre todo riegosa, ya que había que realizar varias escalas en transporte público, se tenía que llegar a lo pueblos de Santa Teresa y Santa María, antes de llegar a Hidroeléctrica.
Actualmente existen una gran cantidad de buses directos que van desde Cusco hasta Hidroeléctrica, los buses son cómodos y permiten observar los paisajes impresionantes que no necesariamente se pueden ver desde el tren.
El tiempo de este recorrido es de aproximadamente 7 horas, por causa de la carretera que no se encuentra en muy buenas condiciones. Por esto, es que en epoca de lluvias no se recomienda hacer uso de este trayecto para llegar a Machu Picchu porque existe riesgos de deslizamientos, derrumbes, aluviones y otros fenomenos naturales que podrián dejarnos varados durante dias.
Una vez llegado a la estación de tren de Hidroeléctrica, se debe caminar por unas 2 horas aproximadamente (el tiempo podrá ser mayor o menor dependiendo de tu ritmo) hasta llegar a machupicchu pueblo (Aguas Calientes), donde también podrémos comprar entradas a Machu Picchu para el día siguiente y después buscaremos alojamiento para la noche.
Dónde comprar los autobuses para llegar a Hidroeléctrica – Machu Picchu, Precios y horarios
El proceso de compra del pasaje para ir de Cusco a Hidroeléctrica es relativamente fácil, basta con caminar por los alrededores de la plaza de armas de Cusco en donde podremos encontrar una infinidad de operadoras turísticas que ofrecen venderte este servicio.
Los precios de este servicio están en un rago de 20, 25 y 30 dólares solo ida o 40 dolares ida y vuelta. En cuanto al horario de salida del tramo Cusco – Hidroeléctrica es bien temprano por la mañana, o seguún te lo indiquen en la operadora que te vendió el servicio, generalmente es a las 7 am con lo cual estarás llegando a Hidroeléctrica aproximadamente a las 2 pm para empezar la caminata hacia machupicchu pueblo.
Por otro lado, el horario para regresar de Hidroeléctrica a Cusco (al día siguiente a la ida) es a las 3 pm aproximadamente, lo que hará que llegues a Cusco como a las 10 u 11 de la noche. Es recomendable que evalúen si les conviene comprar de ida y vuelta, ya que podrías quedarte más tiempo en el pueblo de Aguas Calientes o hacer el viaje de retorno por tramos a modo de conocer más.
Recorriendo el Camino inca
Es una alternativa algo cara, pero que merece experimentar al menos una vez en la vida. Para este trayecto se requiere por lo menos 7 días, 2 dias para hacer visitas a los alrededores de la ciudad de Cusco mientras nuestro cuerpo se aclimata, los siguientes 4 días estarás caminando desde el kilómetro 82 de la vía férrea del tren a través del antiguo camino de piedra en las montañas y selva de Cusco, construido por los incas hace más de 500 años, en cuyo caso el sexto día volverás muy pasada la noche a descansar. El septimo y ultimo día podrás dejar la ciudad con rumbo a tu hogar.
Horarios del tour para hacer el Camino Inca, precios
Los precios para el camino inca pueden variar bastante de acuerdo a la agencia con la que contrates, Aproximadamente los costos rondan los 600 dólares por los 4 días con todo incluido, el equipamiento, guía, carpas y todo lo necesario. solo te preocuparás de caminar.
Para hacer la ruta del camino inca es obligatorio contratar con una agencia de viajes autorizada ya que por tu cuenta no podrás acceder a comprar el boleto
Finalmente: Debido a la grancantidad de viajeros que desean hacer éste recorrido, deberás reservar tu entrada con muchísima antelación, por lo menos de entre 6 a 9 meses antes.
Entradas recientes en nuestro blog
Visita Caleta San José, una de las mejores playas del Perú
Te invitamos a disfrutar de un fin de semana en La Caleta San José, que no solo es considerada como uno de los mejores destino playa del Perú, sino que también te da la opción de darte ese pequeño escape de rutina con su espesa naturaleza.
El apego y la unión con la naturaleza es tal en San José que el mismo aire
Complejo Arqueológico de Cumbemayo
Cumbemayo es una zona arqueológica que se encuentra a una altura de 3500 metros sobre el nivel del mar a unos 19 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, está rodeado de un hermoso y pintoresco paisaje que alberga numerosas formaciones geológicas e forma de bosque de piedras o farallones.
El nombre de Cumbemayo puede tener sus raíces
Capac Raymi: rito de agradecimiento y fortaleza al sol
La cultura incaica tiene como máxima deidad al Dios Sol, este ha tenido ritos de gran magnitud desde la época incaica, por eso que la cultura andina no tenía problemas de enfermedades ni plagas; ya que tomaron mucha importancia en la realización de sus ritos. Durante el año existen dos épocas de solsticio, la de verano e invierno, esta
El Barrio San Blas De Cusco: Algunos Datos Interesantes Que Debes Saber
El barrio de San Blas es uno de los lugares imperdibles en tu viaje a Cusco. Calles empinadas y empedradas, obras de arte increíbles de artesanos famosos y un mirador desde el que se puede ver toda la ciudad de Cusco son solo algunas de las principales atracciones que atraen a cientos de turistas a este barrio todos los días.
Si
Boleto turístico, valle sagrado de los incas, que visitar en Cusco consejos
El boleto turístico Cusco
El boleto turístico cuesta 70 soles para los turistas nacionales y 140 soles para los turistas extranjeros, es un boleto que dura 10 días y te permite ver las principales atracciones del Cusco tanto dentro de la ciudad como en las afueras (provincias,