Como llegar a Machu Picchu desde Argentina, excursiones, paquetes y viajes
Buenos Aires – Quiaca (ARGENTINA)
Al iniciar nuestro viaje nuestro primer objetivo será llegar a la frontera entre Argentina y Bolivia, este punto se encuentra al norte argentino entre las ciudades de la Quiaca (Argentina) y Villazon (Bolivia).
Primera Opción: el más barato
Tomaremos nuestro tren desde la estación Retiro (Buenos Aires) a Tucumán, este tren hay que reservarlo con mucha anticipación y solo salen los días lunes y viernes, sin embargo es muy económico. Llegado a este punto (Tucumán) nos dirigiremos a la estación Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán, donde tomaremos un bus hasta la Quiaca realizando una parada en Jujuy.

Provincia de Jujuy
Segunda Opción.-
En vez de viajar en tren desde Buenos Aires a Tucumán podemos viajar en Bus hasta La Quiaca, hay empresas que realizan el servicio directo, este tramo dura aproximadamente 27 horas, también se puede realizar con transbordo (Buenos Aires – San Salvador de Jujuy) y (San Salvador de Jujuy – Quica).
Villazon – La Paz (BOLIVIA)
Desde La Quiaca(Argentina) cruzar a Villazon (Bolivia) este cruce se realiza caminando, de Villazon(Bolivia) hay 2 opciones hasta llegar a La Paz(Bolivia)
Primera Opción
Lo mejor es tomar el tren de Villazon hasta Oruro, este tren hará escalas en Tupiza y Uyuni, que son lugares muy lindos. El tren sale solo 4 veces por semana, miércoles y sábados, el servicio «Expreso del Sur», domingos y miércoles el servicio «Wara Wara de Sur», yo les recomiendo el servicio «Expreso del Sur» ya que es más rápido y turístico, en el servicio «Wara Wara del Sur» les recomiendo que compren en salón «Ejecutivo» por que los demás son muy malos, los tickets hay que adquirirlos con bastante anticipación ya que se agota por ello es importante reservarlo con bastante anticipación.

Tren de Villazon a Oruro
El tren parte a las 15:30 y llega a Oruro a eso de las 7:00 del día siguiente, este en el servicio «Expreso del Sur», en el servicio «Wara Wara del Sur» parte a las 15:30 y llega a las 9:10 del día siguiente. Desde Oruro se toma un Bus a La Paz, estos buses parten todo el tiempo y tienen una duración de 4 horas.
Segunda Opción
Otra opción es en vez de tomarse el tren de Villazon a Oruro hacerlo en Bus hasta La Paz, el viaje demora 24 horas y los servicios de Bus no son muy buenos por eso se les aconseja que compren en clase Turista. Las ciudades intermedias al realizar el viaje son Tupiza, Potosi, Oruro y finalmente llegando hasta La Paz, los tiempos de viaje serian:
- Villazón a Tupiza(2h, 30min)
- Tupiza a Potosí(7 h)
- Potosí a Oruro (6 h)
- Oruro a La Paz (3h, 30 min)
Estos datos son aproximadamente en condiciones normales.
La Paz (BOLIVIA) – Cusco (PERÚ)
Desde La Paz para llegar hasta Cusco realizaremos 2 alternativas.
Primera Opción: La Paz – Cusco
La forma directa para llegar a Cusco es comprar nuestro ticket de bus de manera directa La Paz – Cusco, hay varias empresas que realizan esta ruta, algunas con trasbordo en la ciudad de Puno, este viaje tiene una duración de 15 horas aproximadamente, La Paz – Desaguadero 3 horas, Desaguadero – Puno 4:30 horas, Puno – Cusco 7:30 horas.
Segunda Opción: La Paz – Puno
Es esta ruta realizaremos una parada en la ciudad de Puno, Saldremos de La Paz hasta la ciudad de Puno, en este punto podemos quedarnos algunos días y visitar el Titicaca y las islas en su entorno, de la ciudad de Puno para llegar a Cusco, podemos realizarlo en tren o en Bus, lo recomendable es ir en bus clase turista que es súper económico a comparación del Tren de Lujo
Nota:
En la frontera Perú – Bolivia, en el control migratorio del lado Peruano le darán una tarjeta de migraciones, es muy importante que guarde este documento ya que le exonerara de impuestos en el territorio peruano.
Las ciudades que comprende la Ruta Buenos Aires(Argentina) – Cusco(Perú) son:
Buenos Aires, Rosario, Villa María, Córdoba, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Villazon, Potosí, Nuestra Señora de La Paz, Desaguadero, Puno, Juliaca, Cusco.
Ruta Cusco – MachuPicchu
Para llegar a Machu Picchu desde Cusco la unica forma de llegar es en Tren ya sea saliendo desde la estación de trenes del poblado de Poroy o Ollantaytambo, también existe una gran variedad de tours con precios para mochileros alrededor de la plaza de armas.
- Tour a Machu Picchu en 1 dia
- Tour a Machu Piccchu en 2 días con Valle Sagrado
- etc
viaje a machu picchu desde argentina por tierra
Si desea Viajar en su auto
Considerando que usted viene de Buenos Aires, Rosario o Córdoba puede usted seguir la ruta #9(http://es.wikipedia.org/wiki/Ruta_Nacional_9_(Argentina)) la cual terminará exactamente en La Quiaca, cabe mencionar que esta ruta fue usada antiguamente por los incas y era una de las rutas principales del «Collasuyo» y continuando por territorio boliviano desde Villazon continúe por la ruta #14 (http://es.wikipedia.org/wiki/Ruta_14_(Bolivia)) y conectar a la Ruta #01 (http://es.wikipedia.org/wiki/Ruta_1_(Bolivia)) cruzando por la cordillera de Sama en el departamento de Tarija, que terminará en Desaguadero para terminar el tramo por Desaguadero – Puno y Cusco.

Ruta Cusco a Machu Picchu
Esta ruta comprende las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Villa María, Córdoba, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Villazon, Potosí, Nuestra Señora de La Paz, Desaguadero, Puno, Juliaca, Cusco.
Otra opción es si usted viene de Buenos Aires o Mendoza siga usted por la ruta #7 (http://es.wikipedia.org/wiki/Ruta_Nacional_7_(Argentina)) que lo conducirá a Santiago de Chile y una vez en territorio chileno tome la ruta #5 (http://es.wikipedia.org/wiki/Ruta_5_(Chile)) que termina en la ciudad de Arica limite con el Peru y una vez que ingrese a la ciudad de Tacna (el 1º departamento en Peru) puede tomar 2 rutas una hacia el norte que lo conducirá a Arequipa para luego llegar a la ciudad de Cusco o también puede tomar la ruta del Este que lo conducirá a la ciudad de Puno y finalmente a Cusco. Esta ruta comprende las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Santiago, Copiapó, Antofagasta, Arica, Tacna, Arequipa o Puno, Cusco.
Entradas recientes en nuestro blog
Visita Caleta San José, una de las mejores playas del Perú
Te invitamos a disfrutar de un fin de semana en La Caleta San José, que no solo es considerada como uno de los mejores destino playa del Perú, sino que también te da la opción de darte ese pequeño escape de rutina con su espesa naturaleza.
El apego y la unión con la naturaleza es tal en San José que el mismo aire
Complejo Arqueológico de Cumbemayo
Cumbemayo es una zona arqueológica que se encuentra a una altura de 3500 metros sobre el nivel del mar a unos 19 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, está rodeado de un hermoso y pintoresco paisaje que alberga numerosas formaciones geológicas e forma de bosque de piedras o farallones.
El nombre de Cumbemayo puede tener sus raíces
Capac Raymi: rito de agradecimiento y fortaleza al sol
La cultura incaica tiene como máxima deidad al Dios Sol, este ha tenido ritos de gran magnitud desde la época incaica, por eso que la cultura andina no tenía problemas de enfermedades ni plagas; ya que tomaron mucha importancia en la realización de sus ritos. Durante el año existen dos épocas de solsticio, la de verano e invierno, esta
El Barrio San Blas De Cusco: Algunos Datos Interesantes Que Debes Saber
El barrio de San Blas es uno de los lugares imperdibles en tu viaje a Cusco. Calles empinadas y empedradas, obras de arte increíbles de artesanos famosos y un mirador desde el que se puede ver toda la ciudad de Cusco son solo algunas de las principales atracciones que atraen a cientos de turistas a este barrio todos los días.
Si
Boleto turístico, valle sagrado de los incas, que visitar en Cusco consejos
El boleto turístico Cusco
El boleto turístico cuesta 70 soles para los turistas nacionales y 140 soles para los turistas extranjeros, es un boleto que dura 10 días y te permite ver las principales atracciones del Cusco tanto dentro de la ciudad como en las afueras (provincias,